Contents
Last updated on 27 September 2021
El cáncer es una de las enfermedades más graves que las personas han padecido durante miles de años. Afortunadamente, la investigación en los últimos años ha hecho grandes progresos en el tratamiento del cáncer. Recientemente, más y más personas han comenzado a hacer uso del cannabis (CBD).
En España, los números son alarmantes. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que los nuevos casos de cáncer diagnosticados en el 2019 alcanzarán los 227.234, un 12% más que en 2015 (247.771). Este incremento se debe a factores como el envejecimiento, la exposición a factores de riesgo como el tabaco, alcohol, obesidad o el sedentarismos, el aumento de la población y los programas de detección precoz1.
Tratamiento del cáncer con CBD (cannabis)
Un compuesto extraído de la planta de cáñamo, el cannabidiol (CBD) ha demostrado ser crucial en la lucha contra el cáncer y los tumores. La planta de cannabis de la que se extrae el CBD ha tenido un uso considerable en diferentes sociedades a lo largo de los siglos. Desde la medicina tradicional china hasta la tradición griega, pasando por la práctica ayurvédica de la India, entre otras cosas, esta hierba se ha establecido en el mundo de la medicina.
El aceite de cannabis sigue ayudando a la humanidad. En su mayoría, esta medicina resulta crucial gracias a su interacción con el sistema endocannabinoide. De esta manera, puede ayudar a mantener el equilibrio del cuerpo y mucho más.
Interacción del CBD con los receptores endocannabinoides
El sistema endocannabinoide comprende dos receptores primarios, el cannabinoide 1 (CB1) y el cannabinoide 2 (CB2). Según algunos estudios, los receptores del cannabinoide 1 se encuentran en el cerebro y en el sistema nervioso central. El CB2, en el otro extremo, está disponible en el bazo, el sistema inmunológico y otras estructuras de ese tipo2.
Estos receptores reaccionan de manera diferente dependiendo del tipo de cannabinoide. Por ejemplo, el THC tiene más afinidad con el CB1, pero se puede utilizar como agonista para ambos. Como tal, activa ambos tipos de cannabinoides al unirse a ellos.
Por otro lado, el CBD actúa indirectamente contra los agonistas cannabinoides en lugar de vincularse directamente a ellos. Así, el CBD está incompleto en ellos y evita que el THC y otros químicos se unan a los cannabinoides.
Otra tarea importante del CBD es la interacción con varios otros receptores en el cuerpo. Estos incluyen los receptores 5-HT1A, que suelen asociarse con el receptor vanilloide TRPV1 y la serotonina3. Estos receptores son los más importantes como canales iónicos. Esencialmente, el CBD ayuda desde la homeostasis del cuerpo hasta las funciones ambientales.
El CBD para el tratamiento específico del cáncer
Cuando se trata del uso del cannabis para el tratamiento del cáncer, esta sustancia ha demostrado ser esencial para hacer frente a diversos tipos de cáncer. Se puede utilizar para el cáncer de pulmón, leucemia, cáncer de piel, tumores u otros tipos de cáncer. El CBD puede ayudar a controlar la propagación de la enfermedad, reduciéndola en conjunto.
Cannabis para el cáncer – uso del CBD durante la quimioterapia
Un artículo publicado en 2013 en la revista Carcinogenesis13 describe que el CBD hace que el glioblastoma, el tumor cerebral maligno más común en adultos, sea más susceptible a la quimioterapia. El CBD aumenta la actividad del TRPV2, lo que a su vez mejora la capacidad de las células de glioma para absorber agentes quimioterapéuticos. Al mismo tiempo, no hubo ningún efecto sobre los astrocitos normales del cuerpo.
Un año después, otro estudio publicado en el British Journal of Pharmacology concluyó que el CBD contrarresta el dolor neuropático sin afectar adversamente la función del sistema nervioso o la eficacia de la quimioterapia14.
Una de las tareas más importantes del aceite de CBD en el tratamiento del cáncer podría ser el posible alivio de los efectos secundarios de la quimioterapia. El CBD podría minimizar los efectos secundarios indeseables de la quimioterapia como las náuseas, el dolor crónico y los vómitos. Los cannabinoides sintéticos aprobados por la FDA ya han demostrado ser útiles en el tratamiento.
En general, los cannabinoides sintéticos administrados por vía oral, como el dronabinol15 y la nabilona16, han mostrado dominación sobre los antagonistas de los receptores de dopamina. Este desempeño los hace indispensables para prevenir el CINV.
El CBD como tratamiento para perros con cáncer (y otras mascotas)
Las investigaciones demuestran que el tratamiento del cáncer con CBD no sólo funciona en humanos sino también en mascotas17. Los perros pueden sufrir diferentes tipos de cáncer. Estos incluyen el cáncer de piel, que es muy común en los perros. Otros tipos de cáncer que se encuentran comúnmente incluyen el cáncer de la glándula mamaria en las perras, y el cáncer de cabeza y cuello. Los perros también suelen ser víctimas de cánceres de boca, que requieren una acción rápida.
Los estudios citados en este artículo sugieren que el CBD podría ser útil para combatir el crecimiento de las células cancerosas. Aunque la mayoría de los estudios que investigan este enfoque son preliminares, muestran resultados interesantes. El CBD y otros componentes de la planta de cannabis y cáñamo también pueden tener el potencial de combatir el cáncer y sus síntomas en animales de granja y mascotas.
Las mascotas tienen que luchar contra los efectos secundarios de la quimioterapia como lo hacen los humanos. El CBD podría aliviar los síntomas gastrointestinales de náuseas y vómitos que ocurren tanto en humanos como en animales. Podría ayudar indirectamente a las mascotas a recuperar el apetito18, que a menudo es un problema en el tratamiento del cáncer. Por no mencionar que el CBD también puede ayudar a aliviar la inflamación y el dolor que a menudo causa el cáncer19.
Según otros estudios, el extracto con CBD mostró efectos antitumorales claros. También actuó sobre los efectos de una sustancia química utilizada para inducir el cáncer en la investigación biológica: el azoximetano.
En otro estudio20, el CBD también mostró la capacidad de retardar el desarrollo de tumores en el cerebro. Investigadores del Departamento de Medicina Experimental de la Universidad de Camerino en Italia realizaron un estudio que también demostró que el CBD que retrasa el crecimiento de las células cancerosas y debilita las existentes. Esto le dio a los medicamentos quimioterapéuticos una ventaja sobre las células cancerosas.
Un desempeño similar del CBD también ha surgido en estudios sobre otros tipos de cáncer. Estos incluyen cáncer de vejiga, leucemia, linfoma y muchos más. Para más información sobre el uso del CBD para su mascota puede leer nuestro artículo: CBD para mascotas.
Opiniones
Lea acerca de la experiencia que la gente ha tenido usando los productos de CBD para tratar el cáncer*
Ya lo he comprado dos veces para mi padre… ⭐⭐⭐⭐⭐
Ya lo he pedido 2 veces para mi padre. Tiene cáncer de riñón y estaba muy deprimido durante el primer ciclo de tratamiento y no tenía apetito. Primero, empezamos con el 5% como prueba, que funcionó bien. Pronto empezará a tomar el 15% con curcumina. Tengo curiosidad por saber cómo reaccionará. La entrega es rápida, el servicio al cliente es lo mejor. Siempre útil. Muchas gracias al equipo de Hemppedia.
Opinión de Trustpilot por D. Özkan
La entrega es muy rápida. ⭐⭐⭐⭐⭐
“Tomo las cápsulas preventivamente porque tuve cáncer de mama y de piel. El estrés no me afecta tanto como sin las cápsulas! Me hacen bien, me siento genial!”
Opinión de Trustpilot por S. Daboci.
Intercambio de experiencias en Facebook
En el grupo de Facebook «CBD y Aceite de CBD – Experiencias y Consultas» se intercambian regularmente experiencias. Si está interesado o interesada, haga clic aquí para unirse al grupo.
Conclusión
Existen numerosos estudios sobre el aceite de CBD para su uso en el cáncer. Ya en 1975, los investigadores investigaron el cannabis como posible droga para el tratamiento del cáncer. A pesar de las restricciones legales, la ciencia ha descubierto evidencia interesante para el efecto positivo de la planta en pacientes con cáncer. Otro aspecto importante del CBD es que no puede inducir efectos psicoactivos en los pacientes. Esto lo distingue de otros cannabinoides en la planta de cáñamo.
De acuerdo con los resultados de la investigación citados, el CBD podría ser de apoyo en varias áreas del tratamiento del cáncer. Los estudios han demostrado, entre otras cosas, que el CBD desencadena la muerte celular (apoptosis) en las células cancerosas, pero no afecta a las células sanas. También muestra el potencial para prevenir la migración de las células cancerosas. También se sospechan propiedades antiangiogénicas21. Esto podría prevenir la formación de nuevos vasos sanguíneos y así empeorar la nutrición de los tumores, haciendo menos probable la metástasis. Sobre todo, podría reducir la capacidad de invasión del cáncer.
Los cannabinoides como el tetrahidrocannabinol, los endocannabinoides y los agonistas sintéticos, así como el transporte de endocannabinoides, han mostrado efectos antitumorales22. Hay evidencia de que los cannabinoides son pro-apoptóticos (la apoptosis es el proceso de muerte celular que ocurre en los organismos multicelulares). Según los estudios, los cannabinoides también tienen un efecto antiproliferativo, lo que significa que los cannabinoides también ralentizan el crecimiento y la propagación de las células cancerosas. Estos efectos combaten la migración, invasión y adhesión celular.
Sin embargo, los estudios parecen indicar que esta opción también tiene ciertas desventajas. Estos incluyen limitar el uso de agonistas cannabinoides debido a efectos secundarios psicoactivos. Por ejemplo, los compuestos cannabinoides no psicoactivos tienen una afinidad estructural con el CBD.
El CBD también puede ayudar a regular las señales pro-angiogénicas de las células de glioma23. Los estudios demuestran que los cannabinoides pueden tener una amplia gama de efectos anticancerígenos. Según un informe del Instituto Nacional del Cáncer sobre los efectos antitumorales, estos cannabinoides pueden ayudar a inhibir el crecimiento de las células cancerosas.
Gracias a esta combinación de diferentes efectos, el CBD puede tener una ventaja sobre los muchos otros enfoques para el tratamiento del cáncer. Además, los métodos convencionales de terapia contra el cáncer a menudo tienen efectos secundarios significativos. El CBD también podría tener un efecto de apoyo en el tratamiento convencional del cáncer y reducir los efectos secundarios. Estos incluyen náuseas y vómitos por la quimioterapia.
El CBD podría ser beneficioso en cáncer de piel, cáncer de mama, cáncer de vejiga, leucemia, linfoma y muchos más para humanos y animales. Todavía hay mucho de lo que los investigadores tienen que descubrir sobre el cannabis y el aceite de CBD para el tratamiento del cáncer. Muchos son muy optimistas en cuanto a que la medicina basada en el cannabis se utilizará más a menudo en el tratamiento del cáncer en el futuro.
* Algunos comentarios mencionados en este artículo están en muchos idiomas diferentes y han sido traducidos para la conveniencia de nuestros lectores de habla española.
Referencias
- Sociedad Española de Oncología Médica (2019) Las cifras el cáncer en España 2019. [En Línea]. Disponible en: https://seom.org/dmcancer/las-cifras-del-cancer-en-espana-2019/ [↩]
- Bisogno, Tiziana, and Vincenzo Di Marzo. “Cannabinoid receptors and endocannabinoids: role in neuroinflammatory and neurodegenerative disorders.” CNS & Neurological Disorders-Drug Targets (Formerly Current Drug Targets-CNS & Neurological Disorders) 9.5 (2010): 564-573. [↩]
- Linge, Raquel, et al. “Cannabidiol induces rapid-acting antidepressant-like effects and enhances cortical 5-HT/glutamate neurotransmission: role of 5-HT1A receptors.” Neuropharmacology 103 (2016): 16-26. [↩]
- Ligresti, A., Moriello, A., Starowicz, K., Matias, I., Pisanti, S., De Petrocellis, L., Laezza, C., Portella, G., Bifulco, M. and Di Marzo, V. (2006). Antitumor Activity of Plant Cannabinoids with Emphasis on the Effect of Cannabidiol on Human Breast Carcinoma. Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics, 318(3), pp.1375-1387. [↩]
- Shrivastava, Ashutosh, et al. „Cannabidiol induces programmed cell death in breast cancer cells by coordinating the cross-talk between apoptosis and autophagy.“ Molecular cancer therapeutics 10.7 (2011): 1161-1172 [↩]
- Yamada, Takahiro, et al.
„TRPV2 activation induces apoptotic cell death in human T24 bladder cancer cells: a potential therapeutic target for bladder cancer.“ Urology 76.2 (2010): 509-e1. [↩] - Massi, Paola, et al.
„Cannabidiol as potential anticancer drug.“ British journal of clinical pharmacology 75.2 (2013): 303-312. [↩] - ((McKallip, Robert J., et al.
„Cannabidiol-induced apoptosis in human leukemia cells: a novel role of cannabidiol in the regulation of p22phox and Nox4 expression.“ Molecular Pharmacology 70.3 (2006): 897-908. [↩] - Aviello, Gabriella, et al.
„Chemopreventive effect of the non-psychotropic phytocannabinoid cannabidiol on experimental colon cancer.“ Journal of molecular medicine 90.8 (2012): 925-934. [↩] - Massi, Paola, et al.
„Antitumor effects of cannabidiol, a nonpsychoactive cannabinoid, on human glioma cell lines.“ Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics 308.3 (2004): 838-845 [↩] - ulé-Suso, Josep, et al.
„Striking lung cancer response to self-administration of cannabidiol: A case report and literature review.“ SAGE open medical case reports 7 (2019): 2050313X19832160. [↩] - Ramer, Robert, et al.
„COX-2 and PPAR-γ confer cannabidiol-induced apoptosis of human lung cancer cells.“ Molecular Cancer Therapeutics 12.1 (2013): 69-82 [↩] - Nabissi, Massimo, et al. „Triggering of the TRPV2 channel by cannabidiol sensitizes glioblastoma cells to cytotoxic chemotherapeutic agents.“ Carcinogenesis 34.1 (2012): 48-57. [↩]
- Ward, Sara Jane, et al. „Cannabidiol inhibits paclitaxel‐induced neuropathic pain through 5‐HT1A receptors without diminishing nervous system function or chemotherapy efficacy.“ British journal of pharmacology 171.3 (2014): 636-645 [↩]
- Meiri, Eyal, et al. „Efficacy of dronabinol alone and in combination with ondansetron versus ondansetron alone for delayed chemotherapy-induced nausea and vomiting.“ Current medical research and opinion 23.3 (2007): 533-543. [↩]
- Ware, Mark A., Paul Daeninck, and Vincent Maida. „A review of nabilone in the treatment of chemotherapy-induced nausea and vomiting.“ Therapeutics and clinical risk management 4.1 (2008): 99. [↩]
- Samara, E. M. I. L., M. E. I. R. Bialer, and R. A. P. H. A. E. L. Mechoulam. „Pharmacokinetics of cannabidiol in dogs.“ Drug metabolism and disposition 16.3 (1988): 469-472. [↩]
- Fride, Ester, Tatyana Bregman, and Tim C. Kirkham. „Endocannabinoids and food intake: newborn suckling and appetite regulation in adulthood.“ Experimental Biology and Medicine 230.4 (2005): 225-234 [↩]
- Nagarkatti, Prakash, et al. „Cannabinoids as novel anti-inflammatory drugs.“ Future medicinal chemistry 1.7 (2009): 1333-1349 [↩]
- Anju Preet, Ramesh Ganju and Jerome Groopman. Δ-9 Tetrahydrocannabinol inhibits growth and metastasis of lung cancer. Cancer Research: Experimental and Molecular Therapeutics, May 2007, 67, 9 [↩]
- Sulé-Suso, Josep, et al. „Striking lung cancer response to self-administration of cannabidiol: A case report and literature review.“ SAGE open medical case reports 7 (2019): 2050313X19832160. [↩]
- Hermanson, Daniel J., and Lawrence J. Marnett. „Cannabinoids, endocannabinoids, and cancer.“ Cancer and metastasis reviews30.3-4 (2011): 599-612. [↩]
- Shrivastava, Ashutosh, et al., „Cannabidiol induces programmed cell death in breast cancer cells by coordinating the cross-talk between apoptosis and autophagy.“ Molecular cancer therapeutics 10.7 (2011): 1161-1172. [↩]
Hola me gustaría saber donde lo puedo comprar y cual ya que es para mi padre ,tiene tembló esencial en ambos brazos y un cáncer de vejiga, un saludo.
Hola Noemi,
nosotros recomendamos el aceite de CBD de Nordic Oil: https://nordicoil.es/ puedes revisar aquí todos los productos que tienen y si tienes una pregunta en específico sobre el CBD o sus productos siempre puedes hacerlas 🙂
Aquí hay una breve historia de cómo el aceite de cannabis curó mi cáncer de seno en etapa 4, me diagnosticaron cáncer en diciembre de 2019, recibía medicamentos en el hospital, pero el cáncer aún permanecía. Llegué a casa en enero y estaba buscando una cura. Escuché sobre el aceite de cannabis Rick Simpson de un amigo que me dijo que se curó de su cáncer de próstata usando el aceite de cannabis que ordenó a Rick Simpson por correo electrónico a [email protected] e inmediatamente decidí contactarlo para hacer mi pedido. El medicamento se entregó a mi dirección en 3 días y en no más de 80 días de usar aceite de cannabis, no tengo cáncer. Todo gracias a los poderes curativos del aceite de cannabis y God Best Wishes, Sharron Carpenter
¡Hola, Sharron! Nos alegra muchísimo saber que el CBD te ha ayudado muchísimo, esperamos que te encuentres muy bien. ¡Saludos!