Contents
Last updated on 26 July 2021
El CBD derivado del cáñamo es legal en Nuevo México, mientras que el CBD derivado de la marihuana está permitido para los pacientes que reúnan los requisitos necesarios y estén registrados en el programa estatal de marihuana medicinal.
¿Cómo se legalizó el CBD?
Nuevo México ha legalizado la producción de cáñamo y los productos derivados del mismo, incluido el cannabidiol (CBD). En 2017 se colocó la norma legal para el cáñamo en el 0.3% o menos de THC por peso, después de la Ley Agrícola de 2014. El proyecto de ley reconoce el derecho de las tribus nativas americanas reconocidas a nivel federal a establecer sus propias regulaciones para el cáñamo. En marzo de 2019, los legisladores de Nuevo México aprobaron la ley HB 581, legalizando el cáñamo y comenzando el proceso de establecer regulaciones para su producción, pruebas, transporte y procesamiento. Ahora, el cáñamo es totalmente legal en Nuevo México, al igual que el aceite de CBD derivado del cáñamo, no hay necesidad de una receta médica.
¿Es el cannabis legal en Nuevo México?
La marihuana medicinal es legal en Nuevo México, sin embargo, el uso recreativo del cannabis es ilegal. El CBD derivado de la marihuana sólo está permitido para los pacientes de marihuana medicinal.
¿Qué edad es necesario tener para consumir? | Límite de posesión de flor | Límite de posesión de concentrado |
N/A Recreacional 18+ Médico | N/A Recreacional 8oz/90 días Médico | N/A Recreacional 8oz/90 días Médico |
Condiciones de calificación:
- Enfermedad de Alzheimer
- Esclerosis lateral amiotrófica (ELA), o la enfermedad de Lou Gehrig
- Anorexia
- Trastorno del espectro autista
- Caquexia o síndrome de emaciación
- Cáncer
- Distonía cervical
- Enfermedad de Crohn
- Epilepsia y trastornos convulsivos
- Glaucoma
- Hepatitis C
- VIH/SIDA
- Cuidados paliativos
- Enfermedad de Huntington
- Miositis por inclusión
- Artritis inflamatoria autoinmune
- Náuseas o vómitos intratables
- Espasticidad intratable
- Enfermedad de los cuerpos de Lewy
- Esclerosis múltiple
- Apnea obstructiva del sueño
- Trastorno por consumo de opiáceos
- Neuropatía periférica
- Enfermedad de Parkinson
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
- Dolor crónico severo
- Daños en la médula espinal
- Atrofia muscular espinal
- Colitis ulcerosa
¿Existen sanciones por consumir Cannabis en Nuevo México?
La posesión de media onza de cannabis o menos puede ser multada con $50. Quienes sean sorprendidos en posesión de más de media onza de cannabis se enfrentan a penas más severas y a penas de cárcel.
Conclusión
El CBD derivado del cáñamo es legal en Nuevo México. Al igual que Dakota del Norte e Iowa, el estado ofrece un programa de marihuana medicinal. El cannabis sólo es legal para uso médico.